1962

En febrero se crea el "Comité de obispos Pro Universidad Católica" que, con el apoyo de Monseñor Carmine Rocco, Nuncio Apostólico del Papa en Bolivia, designan como Secretario Ejecutivo del Comité a Monseñor Prata.

1966

El 14 de mayo, en la ciudad de La Paz, siete profesores y 31 alumnos inauguraron las clases de lo que, en ese momento, fue el "Instituto Superior de Economía de la Empresa", el núcleo básico de la futura Universidad.

El 16 de julio "Se crea y se elige canónicamente, contando con el beneplásito de la Santa Sede Apostólica, bajo la dependencia de la conferencia Episcopal de Bolivia la Universidad Católica Boliviana"

El 1 de agosto un Decreto Ley con número 07745, promulgado por el gobierno de entonces "autoriza la instalación y funcionamiento de la Universidad Católica Boliviana".

1974

Se crea en Cochabamba la Carrera de Enfermería.

El 19 de diciembre en la tercera reunión de Rectores de la Universidad Católica Boliviana y el Consejo Nacional de Educación Superior (CNES) , la Universidad Católica Boliviana pasó a formar parte del sistema de la Universidad Boliviana.

1979

El 4 de agosto, la Conferencia Episcopal de Bolivia designa como Gran canciller de la Universidad a Monseñor Genaro Prata y al Doctor Luis Antonio Boza Fernández como su nuevo Rector.

1987

Se crean las Unidades Académicas Campesinas en el altiplano norte de La Paz.

1993

Se da inicio a las actividades académicas de la Unidad Académica de Santa Cruz, con las Carreras de Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas.

2000

Se crea la Unidad Regional de Tarija con las Carreras de Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación, Derecho y dos ingenierías; Comercial y de Sistemas.

2001

El Dr. Carlos Gerke Mendieta es designado Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana.

2005

Asume como Rector Nacional el Dr. Johanes Petrus van den Berg O.S.A.

2013

El 14 de mayo de ese año, toma posesión el Rector Nacional, Marco Antonio Fernández Calderón MEE MM, "el primer exalumno que ocupa el cargo".

2013 - 2016

Se aprueba el Plan Estratégico Institucional 2014 - 2020.

Celebración del 50 Aniversario de la fundación de la Universidad Católica Boliviana.

El Estado Plurinacional de Bolivia otorga la máxima condecoración "Cóndor de los Andes".

2016 - 2019

Se logra acreditar el 27% de carreras en la Universidad.

Se instaura el Sistema de Carrera Docente y se inaugura el Programa de Educación Virtual UCBx.

Se inaugura el Edificio de la Facultad de Ingeniería en la Regional de La Paz.

Se firma el convenio interinstitucional con la PUC de Chile y la PUC Perú que da paso a la creación del programa "Artesanos de la Unidad."

La U.C.B. obtiene la certificación internacional QS Starts Rating System que la compara con las mejores universidades del mundo.