RN 15.05.2025. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.) conmemoró su 59º aniversario con un solemne acto académico realizado en la ciudad de La Paz, que reunió a autoridades nacionales, rectores de sede, docentes, administrativos, estudiantes y distinguidos invitados del ámbito eclesial, diplomático y académico.
El evento inició con la Santa Eucaristía presidida por el Gran Canciller de la U.C.B. Mons. Ricardo Centellas reafirmando de esta manera nuestro testimonio de fe y compromiso evangelizador. El acto académico fue un espacio de buenas noticias y reconocimientos que marcaron un emotivo homenaje a la historia y el compromiso de la U.C.B. con nuestro país.
La Rectora de la Sede La Paz, Ximena Peres Arenas, anfitriona de este evento, expresó su agradecimiento a la comunidad universitaria por ser parte de los 59 años de historia de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, una trayectoria marcada por la fe, el compromiso y la excelencia académica. Destacó que estos años han sido un camino de esfuerzo y crecimiento guiado por los valores católicos. “Hoy renovamos nuestro compromiso de seguir caminando juntos, fortaleciendo nuestra identidad, promoviendo la justicia social y contribuyendo al desarrollo de Bolivia. ¡Feliz aniversario a toda la comunidad universitaria! Que sigamos construyendo un futuro lleno de esperanza, solidaridad y fe”.
Renovación del Rector Nacional
Uno de los momentos centrales de la ceremonia fue la lectura oficial de la resolución de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), mediante la cual se confirmó la renovación del Rev. P. José Fuentes Cano como Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. La lectura fue realizada por el P. Diego Plá, Secretario General Adjunto de la CEB.
A través de la Resolución CEB, Protocolo N° 02/25, los obispos de Bolivia, reunidos en su CXVI Asamblea General Ordinaria del 1 al 6 de mayo en la ciudad de Cochabamba, y a propuesta del Gran Canciller Mons. Ricardo Centellas Guzmán, confirmaron al P. José Fuentes Cano como Rector Nacional para el periodo mayo de 2025 a mayo de 2029, con todas las capacidades legales que le confiere la normativa canónica y civil vigente.
Reconocimientos institucionales
Durante el acto, la Universidad Católica Boliviana recibió importantes reconocimientos por su trayectoria académica y su contribución al sistema universitario boliviano.
El Dr. Alberto Flores, en representación del Ing. Fredy Mendoza, Secretario Ejecutivo Nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), entregó una distinción a la universidad y expresó: “Deseamos en estos 59 años a la Universidad Católica el mejor de los éxitos. Su contribución es muy valiosa en la formación y en la instrucción que necesita nuestro país. ¡Muchas felicidades a la comunidad académica de la Universidad Católica!”.
Asimismo, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), representada por su Rectora, Dra. María Eugenia García Moreno, entregó un reconocimiento especial destacando los años de servicio educativo y la cooperación institucional con la U.C.B.
Con esta celebración, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” reafirma su identidad como obra educativa de la Iglesia Católica, comprometida con la excelencia académica, la formación en valores cristianos y el desarrollo de Bolivia.
A un año de alcanzar seis décadas de vida institucional, la U.C.B. continúa su misión de formar líderes al servicio del bien común, construyendo una sociedad más justa, solidaria y humana.