RN 07.10. 2025. La Dra. Marcela Losantos, docente e investigadora de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, hizo historia al convertirse en la primera mujer boliviana en recibir el Premio Marie Curie en la categoría de Ciencias Sociales, otorgado por la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia. Este reconocimiento distingue no solo su brillante trayectoria académica, sino también su profunda vocación por transformar la realidad a través de la investigación social.
En una emotiva entrevista, Marcela comparte su historia de vida, marcada por la fe, el compromiso y la búsqueda constante de respuestas ante la injusticia. “Trabajé más de doce años con niños y adolescentes en situación de calle. Verlos regresar a esa vida, después de tanto esfuerzo, me llevó a preguntarme por qué sucedía eso. Esa fue la semilla de mi investigación”, relata.
De esa inquietud nació su tesis doctoral “Podemos dejar la calle, pero ¿la calle nos dejará a nosotros?”, desarrollada con el apoyo de la U.C.B. y la Universidad Libre de Bruselas, instituciones que le otorgaron el título de doctora en un programa conjunto. “La Universidad Católica confió en mí. Me dieron una beca doctoral que cambió mi vida y me abrió el camino a la investigación”, afirma con gratitud.
Para Losantos, el Premio Marie Curie fue una sorpresa y, al mismo tiempo, una confirmación de su vocación. “es realmente una distinción muy importante el reconocimiento que te hace un país sobre la investigación que había desarrollado. Entonces fue muy grato, muy hermoso y también determinó en mi vocación. Es como que la reafirmación de la vocación es cuando uno dice estás en el camino correcto, esto que estás haciendo tiene incidencia, porque visibilizamos al país, visibilizamos una ciencia, visibilizamos la situación de los niños que vive en las calles, en fin, una serie de cosas positivas”.
Hoy, la Dra. Losantos, es la Coordinadora del Instituto de Investigación de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la U.C.B. Sede La Paz lidera proyectos de investigación, donde promueve una ciencia con rostro humano. Su mensaje a los jóvenes y docentes es claro y motivador: “Investigar es vivir. La curiosidad nos mueve, nos hace pensar y transformar. No se conformen con lo que leen en redes sociales, vayan más allá, lean, pregunten y descubran”.
Su historia es un testimonio de cómo la pasión, la fe y la educación pueden cambiar el mundo. Marcela Losantos es el testimonio claro de una universidad que forma líderes con ciencia, compromiso y esperanza.
Comunicación Rectorado Nacional