Carreras de Medicina y Odontología de la U.C.B. Sede Santa Cruz logran la renovación de su acreditación en calidad académica en el Sistema ARCU SUR

RN 12.069.2025. Las carreras de Medicina y Odontología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.) Sede Santa Cruz recibieron un importante reconocimiento internacional por parte del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias del Sector Educativo del MERCOSUR (Sistema ARCU-SUR).

Ambas carreras cumplieron con todos los requisitos establecidos por el Sistema ARCU SUR, alcanzando la renovación de su acreditación lograda hace seis años atrás. Este reconocimiento garantiza la calidad académica que se imparte en la U.C.B. y abre nuevas oportunidades para los estudiantes y docentes, quienes podrán acceder a programas de movilidad académica en universidades de países miembros del MERCOSUR igualmente acreditadas.

El acto de entrega de dictámenes y certificados se llevó a cabo el 12 de septiembre en el Auditorio Azul de la Facultad de Medicina “Dr. Aurelio Melean” de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, con la participación de autoridades del Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, representantes del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y de la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP).

En representación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, estuvieron presentes el Rector Nacional, P. José Fuentes Cano; el Ing. Marcelo Loayza, especialista en procesos de aseguramiento de la calidad académica del Vicerrectorado Académico Nacional; el director de la carrera de Odontología, Dr. Erwin Jorge Banegas; y la directora de la carrera de Medicina, Dra. Adriana Amelunge Hiza.

Este logro refleja el firme compromiso de la Universidad Católica Boliviana con la búsqueda permanente de la excelencia académica en todas sus carreras, siempre orientada principalmente al desarrollo integral de sus estudiantes. Reconocimientos como el otorgado por el Sistema ARCU SUR proyectan a la U.C.B. a nivel nacional e internacional, consolidándola como una institución que forma profesionales con valores éticos y una visión humano-cristiana, altamente capacitados y con un profundo sentido de servicio.

 

 

Fotografías y video gentileza U.C.B. Sede Cochabamba
Comunicación Rectorado Nacional