Cátedra Dr. Luis Ramiro Beltrán toma presencia compartida en Oruro

El 29 de octubre en Oruro tuvo lugar la primera versión compartida de la Cátedra Dr. Luis Ramiro Beltrán, entre la Sede Virgen del Socavón de la U.C.B. en Oruro y la Universidad Técnica de Oruro y su Carrera de Ciencias de la Comunicación. La Cátedra Beltrán creada en 1999, dentro de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, abre así la oportunidad de relacionar actividades entre ambas universidades, y en esta ocasión se tituló “Pensamiento del Dr. Luis Ramiro Beltrán en la formación de comunicadores y agentes de cambio social a los diez años de su fallecimiento (2015-2025).

El acto realizado en el Auditorio Julio Cayoja de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UTO contó con la presencia del Secretario General de esta universidad Dr. Sixto Guzmán, del Director de Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UTO, Mgr. Marco Antonio Arancibia, y la del Director de la Carrera de Medicina de la Sede Virgen del Socavón de la U.C.B, en Oruro, Dr. Roberto Zelaya.

La actividad académica compuesta por un panel central estuvo compuesta por el docente de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UTO, Dr. Orlando Valdez, el Secretario Ejecutivo de Estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UTO, Mirko López Espinoza, y el Mgr. José Luis Aguirre Alvis, Docente y Director del Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo (SECRAD) de la U.C.B. El panel fue abierto y coordinado por el Mgr. Claudio Rossell, Jefe de la Carrera de Comunicación Social de la U.C.B, Sede La Paz,

Las intervenciones pusieron el realce las ideas centrales del trabajo intelectual del Dr. Beltrán entre las que se encuentran su propuesta de ruptura epistemológica consistente en el modelo de una comunicación horizontal, su aporte sobre el concepto de las políticas nacionales de la comunicación, así como su trabajo por una comunicación liberadora y comprometida con la comunicación para el desarrollo y el cambio social. El acto académico puso además permitir la exposición del video documental sobre Luis Ramiro Beltrán, “Visita a la Casa de Luis Ramiro Beltrán”, además de dar a conocer el acceso a la Biblioteca Luis Ramiro Beltrán digitalizada por la Biblioteca Central de la U.C.B., Sede La Paz.

La presencia estudiantil, y de docentes genero un prolongado y expectante espacio de reflexión y análisis de las ideas fundantes del pensamiento beltraniano del que la comunicación social latinoamericana ha sabido beber y tomar como referencia dentro de la Escuela de la Comunicación Latinoamericana (ELACOM).

 

Agradecemos al SECRAD La Paz por la elaboración de esta nota.