Investigación, comunidad y cooperación marcan el inicio de la Reunión Joint Steering Committee del Proyecto CReA

https://youtu.be/51JOU9oxiq4

RN 05.11.2025. La primera jornada de la Reunión Joint Steering Committee del Proyecto CReA se desarrolló con un ambiente de entusiasmo, reflexión y cooperación entre investigadores, docentes, estudiantes y representantes comunitarios, quienes compartieron experiencias y avances en los distintos proyectos que integran esta iniciativa de investigación aplicada y trabajo con comunidades.

El encuentro comenzó con una feria productiva, espacio en el que distintos proyectos presentaron sus resultados y experiencias. La feria permitió un valioso intercambio de conocimientos y aprendizajes entre los participantes, evidenciando la diversidad y riqueza de las iniciativas desarrolladas en el marco del Proyecto CReA.

La apertura del evento contó además con las palabras de las principales autoridades universitarias y representantes de comunidades vinculadas al proyecto, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre la academia y la sociedad.

En el acto inaugural, el Rector de Sede Santa Cruz, Óscar Ortiz, subrayó que el Proyecto CReA se convierte en “una muestra viva de que la cooperación entre universidades, comunidades e instituciones puede transformar las realidades de la sociedad”.

El Coordinador Flamenco del Proyecto CReA, Leo Van Audenhove, reconoció, entre otras cosas, la rigurosidad con la que el programa ha sido gestionado. “CReA se ha gestionado de manera muy rigurosa por Marcela y Gerrit, realizando un seguimiento minucioso de lo que ocurre en los proyectos e integrando los diferentes subproyectos. Muchas gracias y felicidades por haberlo hecho durante los últimos ocho años”, expresó.

Por su parte, el Coordinador Nacional de Investigación e Innovación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.), Javier Prudencio, explicó que este encuentro tiene el propósito de evaluar lo ya realizado y proyectar los pasos hacia los objetivos comunes de CReA. “Es un encuentro para evaluar lo que ya hemos hecho y proyectarnos hacia la construcción final de nuestros objetivos”, señaló.

El Rector Nacional, P. José Fuentes Cano, reafirmó el compromiso institucional con la investigación socialmente responsable: “La U.C.B. reafirma su compromiso de seguir creciendo como una universidad que investiga desde y con las comunidades; una universidad que dialoga con el mundo pero que mantiene sus raíces firmes en el suelo boliviano”, manifestó.

Durante la tarde se desarrollaron grupos de trabajo transdisciplinarios, en los que participaron actores de distintas sedes y ámbitos de la Universidad —administrativos, técnicos e investigadores—, permitiendo formular propuestas integrales para fortalecer la integración de la investigación a mediano y largo plazo.

La jornada concluyó con una presentación artística del Colectivo de Viajantes, que ofreció un espectáculo musical con temas como Agua y maíz, reflejando cómo la cultura y el arte también son espacios de encuentro y expresión comunitaria.

Con este espíritu de colaboración y aprendizaje mutuo, concluyó el primer día del Joint Steering Committee 2025 del Proyecto CReA, reafirmando el compromiso de la U.C.B. con la construcción de conocimiento al servicio del desarrollo humano y social del país.

 

Comunicación Rectorado Nacional