“La Iglesia en Bolivia: signo de libertad y esperanza” CRISTO HA RESUCITADO, ¡ALELUYA!

RN 06.05.2025. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.), como obra educativa de la Iglesia Católica en Bolivia y fruto del acompañamiento permanente de nuestros pastores, comparte plenamente los principios y valores que inspiran el reciente mensaje emitido por la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).

Mensaje de los Obispos: “La Iglesia en Bolivia, signo de libertad y esperanza”

Bajo el lema “La Iglesia en Bolivia: signo de libertad y esperanza”, desde Cochabamba, el 6 de mayo de 2025, los Obispos de Bolivia, reunidos en la CXVI Asamblea de la Conferencia Episcopal, dirigieron un mensaje al pueblo boliviano centrado en el testimonio de esperanza que brota de la resurrección de Cristo.

Crisis estructural 

Los prelados expresaron su preocupación por una Bolivia “destrozada en su identidad cultural y social”, marcada por promesas incumplidas en materia económica, justicia y reconciliación. Señalan que la mentira y la demagogia se han institucionalizado, debilitando la democracia, el estado de derecho y la seguridad jurídica. Asimismo, denuncian el impacto negativo del modelo económico estatal sobre la propiedad privada, el empleo y la migración forzada de bolivianos.

Unidad, diálogo y elecciones libres

Al mismo tiempo los Obispos hacen un llamado a ser “peregrinos de esperanza” mediante el diálogo sincero, la construcción de consensos y la unidad nacional. Con vistas a las próximas elecciones presidenciales, exhortan a ejercer el voto con libertad y responsabilidad, rechazando presiones antidemocráticas.

En el marco del bicentenario de Bolivia, los Obispos renovaron su compromiso con la evangelización, la defensa de los derechos humanos y el servicio a los más vulnerables, incluyendo a mujeres, niños, indígenas y adultos mayores.

A continuación, les presentamos la lectura del Mensaje al pueblo de Dios.

 

 

 

 

Mensaje al pueblo de Dios CXVI Asamblea CEB - OFICIAL