Un desafío que le acompaño toda su vida en Bolivia: “Hans, llega hasta donde no puedas”
RN 05.08.2025. Con profundo pesar, pero también con una inmensa gratitud, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” despide al P. Hans van den Berg, sacerdote agustino, investigador incansable, misionero comprometido y ex Rector Nacional de la U.C.B., cuya vida fue un testimonio de fe, entrega y amor por Bolivia.
Un misionero venido de lejos, que se quedó para siempre
Nacido en Holanda, el P. Hans llegó a La Paz el 21 de septiembre de 1969, sin saber aún que esta tierra lo abrazaría como su hijo. llegó primero en Chulumani, región de los Yungas en La Paz donde comenzó su labor pastoral con comunidades campesinas. Años después su misión lo llevaría a Cochabamba, ciudad que se convertiría en el corazón de su vida académica, misionera y espiritual.
Convencido de que no se puede evangelizar sin comprender, vivió entre los pueblos originarios del país: aprendió su idioma, compartió su modo de vida, su espiritualidad y su cosmovisión. Su misión no fue de visita: fue de comunión.
“Si quieres entrar en una religión tan diferente y una etnia tan diferente, tienes que buscar medios para entrar en su cultura”, solía decir.
Un intelectual de fe que escribió la historia de los pueblos indígenas
La segunda gran vocación del P. Hans fue la investigación. Académico riguroso y humanista profundo, dedicó su vida a estudiar, documentar y difundir la riqueza cultural, religiosa y antropológica de los pueblos indígenas de Bolivia.
Sus libros son testimonio vivo de esa pasión: La tierra no da así no más, Los ritos agrícolas en la religión de los aymaras-cristianos, Bibliografía aymara, Francisco Tito Yupanqui. Siervo de Dios, Con los Yuracarés, entre muchos otros.
Fue fundador de la Biblioteca Etnológica Boliviana “Antonio de la Calancha”, uno de los acervos más importantes del país sobre los pueblos originarios. En 2023, publicó su última gran obra: Bibliografías de los pueblos originarios de Bolivia, en dos tomos que recogen décadas de trabajo minucioso.
Rector de puertas abiertas y corazón sabio
Del 2005 al 2013, el P. Hans fue Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. En ese tiempo, supo conjugar la profundidad académica con una sencillez pastoral que dejó huella en todos quienes trabajaron con él.
No solo se destacó por su liderazgo sereno, sino por su testimonio coherente entre fe y razón. Fue maestro, guía y amigo para muchos estudiantes, docentes y administrativos que lo recuerdan con cariño y admiración.
Por todo este legado, en junio de 2022, la U.C.B. le otorgó la Medalla San Pablo, en reconocimiento a su vida entregada a la investigación, la evangelización y el servicio al país.
Un legado sembrado con amor
El actual Rector Nacional de la U.C.B., P. José Fuentes Cano, expresó en 2023, durante la presentación de su último libro, unas palabras que hoy adquieren un significado más profundo:
“El Padre Hans dejó una estela de carisma en las comunidades, solidaridad en los amigos, entrega a los demás y seriedad en el estudio académico. Como rector de la Universidad Católica, para mí es un ejemplo a seguir y una inspiración. Le agradezco, Padre, por todo lo sembrado en la Universidad… Querido Hans, por la inspiración y la huella que has dejado aquí, te agradezco por la ofrenda de tu tiempo, dedicación y trabajo.”
Hoy, la Universidad y el país despiden a un sacerdote que hizo de Bolivia su misión y su patria. Sus libros quedan como herencia. Su testimonio como guía. Su vida como oración encarnada.
Paz en su tumba, querido P. Hans van den Berg.