U.C.B. impulsa la innovación tecnológica y fortalece su liderazgo en el ámbito universitario a nivel nacional e internacional

RN 11.08.2025. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia académica, consolidándose como una de las instituciones líderes en la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el país y en la región. En el marco de este compromiso, la U.C.B. ha alcanzado dos hitos que reflejan la visión estratégica y el trabajo sostenido en el campo tecnológico liderizado por Julio Galarza Rosales.

Finalistas en el Concurso Internacional MetaRed TIC
A pesar de que Bolivia aún no forma parte oficial de la red iberoamericana MetaRed TIC, la U.C.B. presentó un proyecto que resume los avances tecnológicos logrados desde 2020, obteniendo un lugar entre los finalistas del certamen, compitiendo con más de 200 proyectos de 140 universidades de Iberoamérica.
El proyecto destacó iniciativas como la unificación de dominios institucionales, la implementación nacional de herramientas ofimáticas líderes (Google y Microsoft), el desarrollo del Sistema Integrado Académico Administrativo Nacional, el Sistema Nacional de Bibliotecas, sistema odontológico, sistema de internado rotatorio, aplicación móvil, sistema de comunicación interna y, recientemente, el Sistema de Gestión Universitaria CRIS USB.
Este reconocimiento internacional refleja no solo el impulso y respaldo de las autoridades universitarias, sino también el compromiso y la capacidad del equipo técnico de TIC de la U.C.B., que hoy compite al nivel de las mejores universidades de la región.

 

 

Participación y liderazgo en la III XIII RENATIC
En la III-XIII Reunión Nacional de Direcciones de TIC y Bibliotecas Universitarias (RENATIC), organizada por el CEUB y realizada los días 31 de julio y 1 de agosto de 2025 en Cochabamba, se abordaron temas clave como la revisión del Estatuto de la RUTA y normativas de sistemas bibliotecarios del Sistema Universitario Boliviano (SUB)

Dentro de esta reunión, se aprobó formalmente el documento «Estatuto de la Red Universitaria de Tecnología Avanzada (RUTA)», así como la designación del Directorio inaugural de la RUTA. El Coordinador Nacional de TIC y Sistemas de la U.C.B., Julio Galarza Rosales, fue elegido como Delegado de Ingeniería y Operaciones.

Además, la U.C.B., fruto de esta reunión nacional, es parte fundadora del Centro Universitario de Gestión de Incidentes en Seguridad Informática (CUGISI), una iniciativa interuniversitaria conformada por la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad Mayor de San Simón y nuestra universidad, cuyo fin será fortalecer la cooperación interuniversitaria en materia de ciberseguridad y gestión de incidentes tecnológicos, aportando a la protección de la información y la integridad de las plataformas académicas y administrativas.

Estos logros confirman que la U.C.B. no solo avanza en la modernización tecnológica para el fortalecimiento de su gestión académica y administrativa, sino que también asume un rol activo en el desarrollo tecnológico universitario a nivel nacional e internacional.

 

Comunicación Rectorado Nacional