RN 2910.2025. El 22 de octubre de 2025 se desarrolló el Encuentro Académico Virtual “Artesanos de la Unidad: Diálogo”, un espacio promovido por las universidades Católica Boliviana “San Pablo”, Pontificia Universidad Católica de Chile y Pontificia Universidad Católica del Perú, en el marco del Convenio de cooperación interinstitucional “Artesanos de la Unidad”.
El evento reunió a 55 investigadores y académicos de las tres universidades, con el objetivo de compartir experiencias, consolidar redes de trabajo y proyectar investigaciones conjuntas en torno a temas de interés común entre los tres países.
Cuatro ejes para el diálogo académico
Durante la jornada, los participantes se organizaron en cuatro salas temáticas que permitieron el intercambio y la construcción de propuestas colaborativas en torno a:
- Patrimonio material e inmaterial, explorando la incorporación de las artes y la creación en la colaboración entre miembros de la red.
- Pastoral universitaria, centrada en el aprendizaje y servicio (A+S) como eje de integración de las pastorales.
- Movilidad transfronteriza, enfocada en la investigación conjunta sobre problemáticas comunes a las tres regiones y su incidencia en políticas públicas.
- Medio ambiente y sostenibilidad, abordando los desafíos climáticos, los recursos hídricos y las fuentes de energía desde el marco de las encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti.
Continuidad y proyección del trabajo conjunto
El encuentro forma parte del Proyecto Inter-Catos, iniciativa que da continuidad a las acciones de investigación colaborativa iniciadas en el marco del convenio Artesanos de Unidad. Este trabajo busca fortalecer el diálogo académico y promover la reflexión interdisciplinaria con impacto en políticas públicas y desarrollo sostenible.
Las y los investigadores coincidieron en la importancia de mantener este espacio como una plataforma estable de intercambio, que permita generar propuestas conjuntas de investigación, docencia y vinculación social entre las tres universidades católicas.
Agradecemos el apoyo en esta noticia de ANIDI-U.C.B.
Rectorado Nacional

